¿Qué pasa si la vivienda que quiero comprar tiene deuda en la comunidad de propietarios?

Si estás pensando en comprar una vivienda, es importante que te informes bien sobre el estado de la misma, tanto a nivel legal como económico. Una de las cuestiones que debes tener en cuenta es si la vivienda tiene alguna deuda pendiente con la comunidad de propietarios, ya que esto puede afectar al proceso de compraventa y a tus derechos como propietario.

La Ley de Propiedad Horizontal establece que el vendedor de una vivienda debe estar al corriente de pago de las cuotas de la comunidad, y que debe aportar un certificado que lo acredite al notario en el momento de formalizar la escritura pública. Si no lo hace, el comprador puede exigirle que se haga cargo de la deuda antes de firmar, o bien desistir del contrato.

Sin embargo, si el comprador decide seguir adelante con la compra sin exigir el certificado, o si el vendedor lo presenta pero resulta ser falso o incompleto, el comprador se hará responsable subsidiario de la deuda, es decir, tendrá que pagarla él si el vendedor no lo hace. Esto significa que la comunidad de propietarios podrá reclamarle al comprador el pago de las cuotas impagadas por el vendedor, hasta el límite del importe del año en curso y el anterior.

Para evitar esta situación, lo más recomendable es que el comprador solicite al administrador de la comunidad un informe detallado sobre el estado de cuentas de la vivienda que quiere comprar, y que compruebe que coincide con el certificado que le entrega el vendedor. Así podrá saber si la vivienda tiene alguna deuda con la comunidad, y en caso afirmativo, negociar con el vendedor las condiciones para saldarla.

Además, el comprador también debe tener en cuenta que si la vivienda tiene una deuda con la comunidad, no podrá participar en las juntas de propietarios ni votar en las decisiones que se tomen, hasta que no regularice su situación. Esto puede limitar sus derechos como propietario y afectar a su convivencia con los demás vecinos.

En conclusión, si quieres comprar una vivienda que tiene una deuda con la comunidad de propietarios, debes informarte bien sobre el importe y el origen de la misma, y exigir al vendedor que te entregue un certificado que acredite que está al corriente de pago. Si no lo hace, puedes desistir del contrato o asumir el riesgo de hacerte responsable subsidiario de la deuda. En cualquier caso, lo mejor es consultar con un profesional que te asesore sobre los pasos a seguir y los derechos que te asisten como comprador.

Join The Discussion