¿Qué hacer si la lluvia daña tu vivienda?

La lluvia es un fenómeno natural que puede traer beneficios, pero también inconvenientes. Uno de ellos es el daño que puede causar en las viviendas, especialmente si no están bien construidas o mantenidas. El agua puede filtrarse por el techo, las paredes, las ventanas o las tuberías, provocando humedad, moho, manchas, malos olores, cortocircuitos o incluso derrumbes.

Si tu vivienda ha sufrido daños por la lluvia, lo primero que debes hacer es revisar el alcance de los mismos y tomar medidas para evitar que se agraven. Por ejemplo, puedes colocar cubos o toallas para recoger el agua que gotea, desconectar los aparatos eléctricos que puedan estar en contacto con el agua, cerrar las llaves de paso del agua o el gas si hay alguna fuga, y ventilar los espacios afectados.

Lo segundo que debes hacer es contactar con tu compañía de seguros, si tienes contratada una póliza que cubra este tipo de siniestros. Debes informarles de lo ocurrido, enviarles fotos o vídeos de los daños y solicitarles una indemnización. También debes conservar las facturas de las reparaciones que realices o que te realicen profesionales, para poder reclamarlas posteriormente.

Lo tercero que debes hacer es reparar los daños lo antes posible, para evitar que se produzcan más problemas o que se deteriore más tu vivienda. Puedes contratar a un profesional cualificado que se encargue de arreglar el techo, las paredes, las ventanas o las tuberías, según sea el caso. También puedes aprovechar para mejorar el aislamiento térmico y acústico de tu vivienda, instalando materiales impermeables y resistentes.

La lluvia no tiene por qué arruinar tu hogar si sabes cómo actuar ante los daños que pueda causar. Siguiendo estos consejos, podrás recuperar tu vivienda y disfrutar de ella con tranquilidad.

¿El seguro de hogar cubre los daños por agua?

Esta es una pregunta que muchos propietarios se hacen cuando sufren una avería o una inundación en su vivienda. La respuesta no es sencilla, ya que dependerá de las condiciones específicas de cada póliza y de las causas que hayan originado el siniestro.

En general, podemos decir que el seguro de hogar cubre los daños por agua siempre que se trate de un hecho accidental e imprevisto, y que no se deba a un mal mantenimiento o a una falta de reparación de las instalaciones. Así, por ejemplo, el seguro de hogar suele cubrir los daños por agua causados por:

  • Rotura o escape de tuberías, grifos, sanitarios, electrodomésticos o sistemas de calefacción o refrigeración.
  • Filtraciones o goteras procedentes de viviendas colindantes o superiores, o de elementos comunes del edificio.
  • Lluvias, viento, granizo o nieve que afecten al tejado, las ventanas o las paredes exteriores de la vivienda.
  • Inundaciones por desbordamiento de ríos, arroyos, embalses o alcantarillas.

Sin embargo, el seguro de hogar no cubre los daños por agua cuando se producen por:

  • Humedad o condensación por falta de ventilación o aislamiento adecuado.
  • Desgaste, corrosión o deterioro progresivo de las instalaciones por el paso del tiempo o el uso continuado.
  • Obras o reformas realizadas en la vivienda sin comunicar previamente a la compañía aseguradora.
  • Negligencia o imprudencia del asegurado o de terceros que hayan intervenido en la instalación o reparación de las tuberías o los aparatos que causen el siniestro.

Además, el seguro de hogar no solo cubre los daños materiales que sufra la vivienda y su contenido por el agua, sino también los gastos derivados del siniestro, como la localización y reparación de la avería, el desescombro y la limpieza, el realojo temporal si la vivienda queda inhabitable, o la responsabilidad civil frente a terceros si el agua causa daños en otras propiedades.

Como vemos, el seguro de hogar puede ser una gran ayuda para hacer frente a los daños por agua, siempre que se contrate una cobertura adecuada y se cumplan las obligaciones del asegurado. Por eso, es importante leer detenidamente las condiciones generales y particulares de la póliza, y consultar con un profesional cualquier duda que pueda surgir al respecto.

Join The Discussion