Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando quieren tener su propia casa. No hay una respuesta única, ya que depende de varios factores, como el presupuesto, el tiempo, las preferencias personales y las condiciones del mercado inmobiliario. En este artículo vamos a analizar las ventajas y desventajas de cada opción, para que puedas tomar una decisión informada.
Comprar una vivienda y reformar
La principal ventaja de comprar una vivienda y reformar es que puedes elegir la ubicación que más te guste, dentro de las opciones disponibles en el mercado. Además, puedes adaptar la casa a tu gusto y necesidades, cambiando la distribución, los materiales, los acabados y los detalles. Así, puedes conseguir la casa de tus sueños sin tener que empezar de cero.
Sin embargo, comprar una vivienda y reformar también tiene sus inconvenientes. Por un lado, el proceso puede ser más largo y costoso de lo que esperas, ya que puede haber imprevistos, retrasos o problemas con los permisos o las licencias. Por otro lado, puede que la casa que compres tenga defectos estructurales o instalaciones obsoletas que requieran una inversión extra para solucionarlos. Además, tendrás que pagar impuestos por la compra y la reforma, como el IVA o el ITP.
Construir mi vivienda
La principal ventaja de construir mi vivienda es que puedo diseñarla desde cero, según mis gustos y necesidades. Puedo elegir el tamaño, la forma, la orientación, el estilo y los materiales de mi casa, así como los detalles y las instalaciones. De esta forma, puedo crear un hogar personalizado y eficiente energéticamente.
Sin embargo, construir mi vivienda también tiene sus desafíos. Por un lado, necesito encontrar un terreno adecuado para edificar, lo que puede ser difícil o caro en algunas zonas. Por otro lado, el proceso puede ser muy complejo y largo, ya que implica contratar a profesionales cualificados, solicitar permisos y licencias, supervisar la obra y cumplir con la normativa vigente. Además, tendría que pagar impuestos por la construcción y el terreno, como el IVA o el IBI.
¿Cuáles son los costos de construir una casa?
Los costos de construir una casa varían según el tipo de proyecto, la ubicación, el tamaño, el diseño y los materiales. Según un estudio de 2020 del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM), el precio medio por metro cuadrado construido en España es de 1.011 euros. Esto significa que una casa de 100 metros cuadrados tendría un costo aproximado de 101.100 euros.
Sin embargo, este precio es solo orientativo y puede variar mucho según las características específicas de cada caso. Por ejemplo, el costo puede aumentar si se trata de una casa prefabricada o modular, si se incluyen elementos como piscina o garaje, si se opta por materiales ecológicos o de alta calidad o si se requieren instalaciones especiales como placas solares o domótica.
Por lo tanto, es importante hacer un estudio previo del proyecto y solicitar varios presupuestos a diferentes empresas constructoras antes de decidirse por una opción. Así podrás comparar las ofertas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
Conclusión
Como hemos visto, tanto comprar una vivienda y reformar como construir mi vivienda tienen sus pros y sus contras. La decisión dependerá de tu situación personal, tus preferencias y tu presupuesto. Lo importante es que te informes bien de todas las opciones y que compares los costes y los beneficios de cada una. Así podrás elegir la mejor opción para ti y disfrutar de tu nueva casa.
Join The Discussion