Los municipios que más han subido y bajado el IBI en esta legislatura

Pozuelo de Alarcón (Madrid) lidera las rebajas del IBI desde 2019, mientras Villareal (Castellón) encabeza las subidas. Reus y Girona son los que ejercen más presión fiscal

Son muchos los ayuntamientos que han modificado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante la última legislatura, un tributo que es la principal fuente de recaudación de las Administraciones Locales.

Según recuerda un estudio publicado por el Instituto de Estudios Económicos, basado en datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, este impuesto “grava el valor de la titularidad y otros derechos reales que recaen sobre bienes inmuebles localizados en el municipio que recauda el tributo, y que constituye la figura más importante del sistema tributario español para las entidades locales, tanto desde el punto de vista recaudatorio como del número de contribuyentes afectados por el mismo” En 2020, por ejemplo, el IBI representó el 67% de la recaudación total de tributos locales.

El artículo 72 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) establece que, en el caso de bienes inmuebles urbanos, el tipo de gravamen mínimo y supletorio será del 0,4% cuando se trate de bienes inmuebles urbanos, mientras que el máximo será el 1,10%. No obstante, la normativa capacita a los ayuntamientos a incrementar los tipos máximos en algunas circunstancias, como por ejemplo en los municipios que son capital de provincia, aunque nunca puede superar el 1,3%.

Los municipios que más han bajado el IBI desde 2019

En lo que va de legislatura, son muchas las localidades que, dentro de sus competencias, han decidido bajar o subir el IBI a sus contribuyentes.

Según el estudio, un total de nueve gobiernos municipales han reducido el tributo al menos un 10% entre 2019 y 2022, entre los que destacan los de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Sagunto (Valencia), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) o Elda (Alicante), así como los ayuntamientos de grandes ciudades como Palma, Barcelona, Madrid, Santander y Oviedo. También han aplicado rebajas en el IBI, aunque más moderadas, los consistorios de capitales de provincia como Zaragoza, Ciudad Real, Badajoz, Guadalajara, Toledo Córdoba o Huelva; y los de algunos de los principales enclaves turísticos de la costa, como Marbella, Gandía o Benidorm.

Click para mas información

Join The Discussion