Las renegociaciones hipotecarias tocan máximos históricos en plena subida de tipos
El aumento de los tipos de interés en la zona euro ha provocado que muchos hipotecados se vean obligados a renegociar las condiciones de sus préstamos con los bancos. Según los datos del Banco de España, el número de renegociaciones hipotecarias se ha disparado en los últimos meses, alcanzando cifras récord.
¿Qué beneficios tiene renegociar la hipoteca? ¿Qué riesgos implica? ¿Qué alternativas existen? En este artículo vamos a intentar responder a estas preguntas y ofrecer algunos consejos para los que se encuentren en esta situación.
Beneficios de renegociar la hipoteca
Renegociar la hipoteca consiste en modificar alguno de los aspectos del contrato original, como el tipo de interés, el plazo, las cuotas o las garantías. El objetivo suele ser reducir la carga financiera que supone el pago de la hipoteca, sobre todo cuando los tipos de interés suben y encarecen las cuotas.
Algunos de los beneficios que puede tener renegociar la hipoteca son:
- Ahorrar dinero: si conseguimos una rebaja del tipo de interés o una ampliación del plazo, podemos reducir el importe de las cuotas mensuales y pagar menos intereses a lo largo de la vida del préstamo.
- Adaptar la hipoteca a nuestras necesidades: si nuestra situación económica o personal ha cambiado desde que firmamos la hipoteca, podemos ajustar el contrato a nuestra nueva realidad. Por ejemplo, si tenemos más ingresos, podemos acortar el plazo y amortizar más rápido; si tenemos menos ingresos, podemos alargar el plazo y pagar menos al mes; si queremos cambiar de casa, podemos subrogar la hipoteca a otro banco o a otro inmueble; etc.
- Evitar el impago: si tenemos dificultades para hacer frente al pago de la hipoteca, renegociar puede ser una solución para evitar caer en el impago y
Join The Discussion