En enero, el tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas cayó al 4,062%

Retrocediendo a mínimos desde el pasado mes de junio, cuando cerró en el 4,045%. Estos datos provienen del Banco de España y han sido recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) .

Este descenso es la tercera caída consecutiva y representa el nivel más bajo desde junio de 2023. El tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades en España se ha reducido por tercer mes consecutivo debido a la relajación del Euríbor en los últimos meses. Sin embargo, sigue más de un punto porcentual por encima del nivel registrado en enero de 2023, que fue del 3,345%.

En concreto, el tipo medio de diciembre supone un descenso de 0,157 puntos porcentuales con respecto a diciembre, pero un incremento de 0,717 puntos porcentuales con respecto a enero de 2023. Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios de entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro fue del 4,240% (referido al mes anterior), frente al 4,310% de un mes antes y el 3,160% del mismo mes de 2023.

En este contexto, el Euríbor a doce meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de enero en el 3,609%, frente al 3,679% de diciembre y el 3,337% de enero de 2023 . Esta reducción ha traído las primeras rebajas en las cuotas de las hipotecas variables, aunque hasta ahora solo para aquellas revisiones que se realizan cada seis meses.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, no dudes en preguntar.

Join The Discussion