¿Qué son los avales de las hipotecas para jóvenes y familias?
Los avales de las hipotecas para jóvenes y familias son una medida del Gobierno que pretende facilitar el acceso a la vivienda a colectivos que tienen dificultades para ahorrar el 20% del precio de compra que exigen los bancos. Se trata de una línea de avales del Instituto Oficial de Crédito (ICO) que cubrirá hasta el 20% del préstamo hipotecario, con un límite de 2.500 millones de euros.
¿Quiénes pueden solicitar estos avales?
Los beneficiarios de estos avales son los jóvenes menores de 35 años y las familias con menores a su cargo, sin límite de edad, que cumplan unos requisitos de ingresos y de tipo de vivienda. Los ingresos individuales no deben superar los 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM), o el doble si son dos compradores. Además, se aplican factores de mejora según el número de hijos y si se trata de familias monoparentales.
La vivienda que se adquiera debe ser la primera y habitual, y el préstamo a avalar puede ser de hasta el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra. El coste del aval lo asume la entidad financiera.
¿Cómo y cuándo se pueden solicitar los avales?
Los avales se podrán solicitar a través de las entidades financieras que se adhieran a la Línea Mitma-ICO, que se pondrá en marcha tras la firma del convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el ICO. El plazo para formalizar las hipotecas con aval finalizará el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga.
¿Qué ventajas tiene esta medida?
Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a colectivos que tienen dificultades para ahorrar el 20% del precio de compra que exigen los bancos, y que son solventes para pagar la cuota mensual. Con los avales del ICO, estos colectivos podrán obtener una financiación del 100% del valor de la vivienda, sin necesidad de aportar ahorros previos ni contar con otros avales personales o familiares.
Además, la medida incentiva la compra de viviendas más eficientes energéticamente, ya que el aval podrá cubrir hasta el 25% del préstamo si la vivienda tiene una calificación energética A o B.
Join The Discussion