El Gobierno aprueba una línea de avales del ICO para facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes y familias con menores a su cargo. Esta medida, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pretende dar respuesta a la dificultad de acceso a la vivienda que sufren estos colectivos, que a menudo no cuentan con el ahorro suficiente para hacer frente al 20% del precio que no cubren las hipotecas.
Los beneficiarios de esta línea de avales podrán solicitarlos a través de las entidades financieras adheridas al convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Instituto Oficial de Crédito (ICO). El plazo para formalizar las operaciones finaliza el 31 de diciembre de 2025, salvo que se prorrogue por dos años más.
Para acceder a los avales, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Ser menor de 35 años o familia con menores a su cargo, sin límite de edad.
- Tener ingresos individuales inferiores a 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM) o, en caso de dos adquirientes, inferiores a 75.600 euros brutos al año en conjunto.
- Comprar la primera vivienda habitual dentro del territorio nacional.
El aval cubrirá hasta el 20% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda, con un máximo de 50.000 euros por operación. El coste del aval será asumido por la entidad financiera y no tendrá ningún coste adicional para el beneficiario.
El Gobierno estima que unos 50.000 jóvenes y familias podrán beneficiarse de esta línea de avales, que supone una inversión pública de 1.000 millones de euros y una movilización de recursos privados de 5.000 millones de euros.
Join The Discussion